Hábito 09/12 – Septiembre: Planifica tu entrenamiento

Una de las definiciones de planificación deportiva que nos ayudará a entender la importancia de la mismo es la siguiente:

Constituye una forma de ordenar los conocimientos e ideas con el objetivo de organizar y desarrollar las sesiones de entrenamiento durante la temporada y que éstas reúnan todos los aspectos propios del juego: tácticos- físicos- psicológicos, teniendo en cuenta el calendario de competición (López López, 2002).


¿Quién debería planificar los entrenamientos?

 No es ningún secreto, que hoy en día las técnicas de entrenamiento las tenemos al alcance de la mano. Cientos y cientos de ellas, las encontraremos en internet con resultados en algunos casos maravillosos y en otros casos fatales.

A la hora de planificar un entrenamiento debemos tener en cuenta muchos elementos, bien sea previo a la planificación, o durante la misma. Indicadores, que si no los tenemos en cuenta, la planificación que hemos encontrado en internet o que alguna persona conocida nos ha facilitado, no nos servirá para sacarle el rendimiento oportuno a cada sesión de entrenamiento.  

De la misma manera que llevamos el coche a un mecánico cuando tenemos un fallo o una avería, deberíamos dejar que personal cualificado de la actividad física y en deporte nos planifique los entrenamientos, ya que una mala planificación podría ocasionarnos lesiones o no alcanzar el rendimiento que buscamos

Factores a tener en cuenta a la hora de planificar los entrenamientos:

El primer grupo tendrá que ver con los factores previos a la planificación y el segundo grupo con los factores a tener en cuenta propios de la planificación.

FACTORES PREVIOS

1.- Seleccionar bien el deporte: En muchas ocasiones ocurre que no comenzamos a hacer deporte por falta de motivación, ya que no encontramos ningún deporte o actividad física que nos motive a ello, por eso es vital encontrar algo que nos motive intrínsecamente

2.- Ir en compañía: Siempre es más fácil empezar con alguien ya que de alguna manera te obliga  de otra manera a mantener un compromiso.

3.- Elegir un lugar cercano y accesible: Es conveniente encontrar un sitio cercano y accesible para desarrollar la actividad, de esta manera nos facilitará la adhesión al ejercicio.

FACTORES DE PLANIFICACIÓN

1.- Metas: Saber qué queremos conseguir a través  de la actividad física debería ser nuestro primer objetivo, ya que en función a los objetivos la planificación se orientara de distinta manera.

2.- Rutina: Conseguir tener una rutina para ir a entrenar es otro de los aspectos determinantes para que la planificación sea exitosa

2.- Adaptación: Consiste en realizar una planificación eficaz para que nosotros seamos conscientes de las mejoras que estamos consiguiendo para conseguir un plus de motivación

Conclusión

La planificación de los entrenamientos se hace un factor imprescindible a la hora de preparar un entrenamiento deportivo, ya que se debe a esta, los resultados que tendrá una persona en cuanto a rendimiento deportivo. Teniendo en cuenta los factores que hemos comentado anteriormente, podemos comenzar a planificar nuestras metas de una manera eficaz y conseguir una adhesión al ejercicio. En cualquiera de los casos, el primer paso será ponernos en contacto con personal cualificado en este ámbito y seguir las instrucciones que nos faciliten para que nuestros entrenamientos sean eficaces y logremos nuestros objetivos.

Contacta con nosotros para mejorar los hábitos de trabajo saludable de tu entorno laboral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.