Hábito 8/12 – Agosto; Crea hábitos saludables en familia

FOMENTAR LOS BUENOS HÁBITOS DURANTE EL VERANO

Ahora que estamos en verano, la mayor parte de las familias pasan más tiempo con sus hijos y se puede disfrutar del momento de las comidas junto a ellos.

El acto de comer, además de ser un proceso nu­tritivo, proporciona una sensación placentera y facilita las relaciones afectivas y de comunicación entre las familias.

También es importante tener en cuenta, que la mejor manera de educar a los niños es dar ejemplo, y que la mejor forma de fomentar hábitos más saludables empieza cuando los padres y las madres comienzan a practicarlos y a adquirirlos.

Cuando hablamos de fomentar hábitos saludables no solamente nos referimos al tipo de comida en sí, también a disfrutar de ese momento (evitando posibles distracciones como puede ser la televisión, el móvil, la Tablet, etc).

Mostrar una actitud positiva es fundamental para hacer del rato de la comida un momento relaja­do y agradable. Si además se comparten los mismos alimentos y preparaciones entre adultos y niños se facilita la ingesta y la aceptación de los mismos.

El momento de la comida también es una gran oportunidad para que los niños adquieran autonomía y responsabilidad.

Fomentar hábitos nutricionales saludables en casa ¿Cómo lo hacemos?

  • Hacer una compra saludable: si los alimentos que hay en nuestra despensa o frigorífico son saludables, estaremos facilitando que los niños escojan una buena mejor opción alimentaria. Por el contrario, la presencia de alimentos ricos en energía y pobres en nutrientes hace que los pequeños de la familia tengan más probabilidades de optar por golosinas o snacks poco saludables como galletas, patatas fritas de bolsa o batidos azucarados.
  • Facilitar el acceso a los alimentos saludables: dependiendo de la edad de los niños, habrá que ayudarles a preparar los alimentos para que resulten sabrosos y fáciles de comer (por ejemplo, cortar y pelarles la fruta) o aprovechar para enseñarles a hacerlo por sí mismos.
  • Tomar agua en las comidas siempre como primera opción: es importante evitar tener otro tipo de bebidas (como podrían ser los refrescos) encima de la mesa que puedan desviar la atención de los niños.
  • Adaptar las porciones a la edad de los niños: es necesario conocer y respetar sus señales de saciedad y hambre. Durante el verano podemos prestar más atención a estos detalles.
  • Cocinar en familia: disponer de más de tiempo durante la época estival ayuda a que los padres puedan compartir otro tipo de experiencias o hobbies con sus hijos, como puede ser la cocina. Cuando recae sobre un niño la responsabilidad de elaborar una receta, es probable que la aceptación al plato sea mayor, por tanto, es importante aprovechar para cocinar recetas saludables como: smothies caseros de frutas, helados caseros con la mitad de azúcar u otro sustituto endulzante, gazpacho, ensaladas variadas, pizzas caseras con bases de masa integral e ingredientes de buena calidad, snacks saludables (galletas, rosquillas), entre otros.

Fomentar hábitos nutricionales saludables fuera de casa ¿Cómo lo hacemos?

  • Hacer que los niños disfruten con los alimentos saludables: ahora que los niños pueden disfrutar más de su tiempo libre con amigos y familia en la piscina, en el parque, en la playa…¿por qué no incluir alimentos saludables en las “fiestas”, como celebraciones familiares o cumpleaños?. Por ejemplo, se puede preparar una rica salsa de yogur para mojar con palitos de verduras, taquitos de queso, tostas de jamón serrano, etc.
  • Escoger opciones saludables a la hora de “ir a tomar algo”:  fomentar el consumo de smothies de frutas y verduras, zumo de naranja natural, agua, zumo de tomate…no solo en los niños sino entre los padres (predicar con el ejemplo)
  • No acostumbrar a los niños a que por ser verano pidan y coman todo lo que quieran: es verano y todos nos merecemos algún capricho, pero es importante “dosificar”. Podemos dejar los helados para ocasiones o días de la semana más especiales (la mayoría son bastante calóricos y contienen mucha cantidad de azúcar). Si se toman de postre pueden desplazar el consumo de alimentos más interesantes nutricionalmente como frutas o lácteos.

En conclusión:

El entorno familiar es muy importante en el desarrollo de los niños, y la alimentación es uno de los elementos en los que la familia actúa como factor de prevención y protección para conseguir un bienestar físico y relacional, por tanto, aprovechemos el verano para hacer especial el momento de las comidas.

Predicar con el ejemplo dentro y fuera de casa favorece el aprendizaje de hábitos saludables y que ayudan y predisponen a los niños y las niñas a tener una actitud más responsable y adecuada a su nutrición y su estado físico.

Comer en familia, además de los beneficios anteriormente nombrados, ofrece también otras recompensas que pueden llegar a mejorar la salud emocional. Compartir el momento de las comidas es una apuesta para fortalecer las relaciones y la comunicación entre todos los integrantes de la familia.

Infografia Saluxlan 8/12: crea hábitos saludables en casa
Infografia Saluxlan 8/12: crea hábitos saludables fuera de casa

Contacta con nosotros para mejorar los hábitos de trabajo saludable de tu entorno laboral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.